sábado, 18 de diciembre de 2010

Como debo cuidar el Tatuaje?

Una vez finalizado y vendado, el cuidado post-tatuaje es exclusiva responsabilidad del cliente.



Tu primer responsabilidad es LAVARTE LAS MANOS ANTES DE LIMPIAR Ó APLICAR CREMA AL TATTOO. Esto es higiene personal, no lo voy a repetir.


El tatuaje es una herida y debe ser cuidada como tal. El profesional que te realizó el tattoo lo hizo con elementos de calidad y higiene para asegurarse una perfecta cicatrizacion, la parte mas importante del tatuaje, ya que de esta depende la calidad del mismo. Al finalizar el tatuaje el tatuador va a limpiar la zona y agregarle una crema cicatrizante y antibacterial. Luego vá a vendarla.

Lo ideal es usar film de pvc (el mismo usado para embalar alimentos). Cabe una aclaracion al respecto: muchas veces oí decir que con el film la piel "no respira", bueno, tengo noticias: nosotros los humanos no respiramos por la piel, para eso nos dieron pulmones! a menos que seas un anfibio no hagas caso a esos comentarios. La ventaja del film sobre el papel es que no se pega a la herida y de yapa: permite ver el tatuaje a traves gracias a su transparencia y no tenes que estar sacando la venda cada vez que un curioso te pregunta " a ver como quedo?".


Bien, aclaraciones aparte, la venda la vas a retirar 2 horas despues y vas a lavar el tatuaje con agua fria y jabon neutral. Secalo con papel absorvente apoyandolo sobre el tatuaje (no arrastrar). Luego de 30 min. aplicale una capa fina de adermicina, esta la vas a usar durante 24 hs aplicandola cada 4 hs. y a partir de ahí vas a usar alguna crema hidratante (nivea anda muy bien) aplicandola varias veces al dia.


La cicatrizacon pasa por varias etapas, los 2 primeros dias el tattoo está en su mejor momento, nitido y brillante. A partir de que se forma la cascara y esta se empieza a caer depende mucho de como lo cuides para que el resultado final (cicatrizado 100%) sea tan bueno como cuando saliste con el tatuaje recien hecho.

La nueva capa de piel que se empieza a formar necesita que la hidrates para que no se forme un cascaron seco y expulse el pigmento antes de tiempo, para que entiendas mejor: lo primero que se ve en un tatuaje no es el tatuaje, es la piel y si esa piel que cubre el tattoo no tuvo los cuidados correspondientes es muy probable que sea mas gruesa y irregular quitandole nitidez al diseño.


No arranques las cascaras, se tienen que caer solas, no pretendas que lo que tarda 20 dias en cicatrizar se cure en 2.


Paciencia, lo vas a llevar toda la vida y el buen resultado de eso depende de como lo cuides.


Ante cualquier problema de enrojecimiento, dolor o infeccion comunicaselo a tu tatuador, el necesita saber y ver como se desarrolla el cicatrizado para evitar el mismo problema con otros clientes. Si no estas conforme con lo que te comentó tu tatuador andá a ver a un dermatologo.

No hay comentarios: